Cesta
Tu cesta está vacía
Cantidad:
Subtotal
Impuestos
Envío
Total
Se ha producido un error con PayPalHaz clic aquí para intentarlo de nuevo
Celebrar¡Gracias por tu confianza!En breve deberás recibir una confirmación de pedido de Paypal.Salir de la cesta

BLOG

BLOG

EL PATRIARCA ZEN BODHIDHARMA

Publicado el 16 Ee septiembre Ee 2021 a las 5:20


BODHIDHARMA, EL PATRIARCA DEL BUDISMO ZEN Y DE SHAOLIN

Gran Maestro Wong Kiew Kit (traducido y adaptado por Daniel Pérez)

Bodhidharma (Da Mo), es considerado el fundador del Zen, aunque la experiencia del Zen se inicia con el propio Buddha Siddharta Guatama, nacido el 563 AC.

Hay dos maneras de alcanzar la Iluminación, la que enseñó Buddha, para sus seguidores normales y la que enseñó Bodhidharma, llamada el “Zen de los patriarcas”, ideada para sus seguidores especiales.

El método de Buddha es gradual. Consiste principalmente en concentrar la mente y después investigar mediante cuestiones relevantes hasta que se alcanza la Iluminación.

El método de Bodhidharma o “Zen de los patriarcas” es el método súbito. Principalmente, consiste en despejar la mente de todo pensamiento. Cuando la mente no tiene pensamientos, se alcanza la Iluminación, también llamada la “Naturaleza de Buddha”.

Bodhidharma enseñó cuatro prácticas:

1. Aceptar el sufrimiento

2. Adaptarse a las condiciones

3. No buscar nada

4. Unión con el Camino

“Acceptar el sufrimiento” se refiere a las Cuatro Nobles Verdades del Budismo; la vida es sufrimiento, la causa del sufrimiento es el deseo, para eliminar el sufrimiento hay que eliminar el deseo, y el resultado de eliminar el sufrimiento es el Nirvana o Iluminación.

Por falta de suficiente conocimiento, algunas personas creen que el Budismo es fatalista o nihilista. Eso es incorrecto. La alegría es un aspecto muy importante del Budismo, de hecho, el objetivo del Budismo es el gozo eterno de la Iluminación, por eso la existencia en medio de los fenómenos temporales mundanos es sufrimiento, en comparación con el Nirvana.

“Adaptarse a las condiciones” se refiere al “Camino de Ocho Partes” que enseñó Buddha, y que consiste en un camino para alcanzar la Iluminación: correcto entendimiento, correcta intención, habla correcta, modo de vida correcto, acción correcta, esfuerzo correcto, atención correcta y concentración correcta.

“No buscar nada” nos recuerda que ya poseemos la Naturaleza de Buddha, todo el mundo la tiene. En términos occidentales, es Dios, el Espíritu Santo. Es todo lo que hay, no hay nada excepto Dios. En términos científicos, es la extensión universal de energía. Toda esa energía infinita aparece ante nosostros como entidades diferenciadas debido a la pecepción de nuestros sentidos y nuestras mentes. En realidad, son ilusiones, porque sólo es un universo de energía.

“Unirse al Camino” es alcanzar la Iluminación, o sea, despertar a la verdad por experiencia directa de que todo es vacío, o sólo una extensión universal de energía sin diferenciación. En términos religiosos, es la unidad con Dios, alcanzar el Tao o la liberación.

Categorías: Ninguna