TAICHICHUAN - SHAOLIN KUNGFU - CHIKUNG

Salud, Defensa Personal y Longevidad
BLOG
BLOG
KUNGFU REAL VS. PSEUDO KUNGFU
Publicado el 9 Ee agosto Ee 2021 a las 7:30 |
CATEGORIAS DE KUNGFU (KUNGFU REAL Y OTROS)
Gran Maestro Wong Kiew Kit (traducción y adaptación de Daniel Pérez)
Si quieres dedicar tiempo y esfuerzo al kungfu, lo más lógico es que sepas qué es el kungfu y cuál es el kungfu ideal. Así podrás saber cómo conseguir el mejor resultado posible de tu entrenamiento. Después, puedes aspirar a practicar el kungfu ideal, o por lo menos, el mejor kungfu disponible que encuentres.
Debido a varias razones, mucho del “kungfu” que se enseña en toda partes actualmente, está lejos de ser ideal. En teoría, con el kungfu real, el practicante debería ser eficiente en combate, disfrutar de buena salud, tener entusiasmo para sus actividades cotidianas y habitualmente, sentirse tranquilo, en paz y feliz.
Por conveniencia y para que se entienda, podemos clasificar el kungfu que se practica hoy día (sin importar qué estilo), en las siguientes seis categorías:
1. Formas o series de movimientos de wushu moderno. Este es el grupo más numeroso, sobre todo en China, pero también presente en todo el mundo. Es un deporte acrobático y espectacular, pero los practicantes no desarrollan fuerza interna ni practican aplicación de combate.
2. Formas o series de movimientos de kungfu tradicional sólo para exhibiciones. Este grupo es el segundo más numeroso, principalmente fuera de China, no es tan acrobático como el wushu moderno, pero su ejecución es elegante. Sin embargo, sus practicantes tampoco desarrollan fuerza interna ni practican aplicación de combate.
3. Formas tradicionales de kungfu o formas de wushu moderno en la práctica en solitario y Kick-Boxing u otras artes en combate. Este es el tercer grupo más numeroso, tanto en China (con mayor énfasis en movimientos de wushu moderno en la práctica solo), como en otros países (donde se usan más los movimientos de kungfu tradicional en la práctica solo)... sin embargo, ambos, usan boxeo, kick-boxing y un estilo libre, sin formas para pelear.
4. Formas tradicionales de kungfu en la práctica en solitario y también uso de esas formas tradicionales en combate, pero con énfasis en el entrenamiento de fuerza externa o física. En el pasado, esta era la categoría de la mayoría de los practicantes de kungfu, pero como hoy día, la mayoría de practicantes no saben aplicar su kungfu en combate, se han convertido en un grupo minoritario.
5. Formas tradicionales de kungfu en la práctica en solitario y en el combate, con énfasis en el entrenamiento de la fuerza interna. En el pasado, esta era la categoría de los practicantes avanzados. Sólo después de muchos años de práctica dedicada, los estudiantes tenían la oportunidad de aprender a desarrollar fuerza interna.
6. Formas tradicionales de kungfu en la práctica en solitario y en el combate, con énfasis en el cultivo espiritual. Incluso en el pasado, este grupo era la élite. Muy pocas personas tenían la oportunidad de aprender este tipo de kungfu.
De las categorías anteriormente mencionadas, la 1 y la 2, hablando con propiedad, no son kungfu. En el pasado, los maestros llaamaban a esas prácticas “puños floridos, y patadas bordadas”, buenas para hacer desmostraciones como una danza, pero inútiles para el combate.
La categoría 3 es un fenómeno moderno, En mi opinión, tampoco es kungfu, porque sus practicantes no pueden, ni saben usar el kungfu en combate, y por eso recurren a usar otras artes de combate...algunos pueden ser buenos luchadores, pero no usan kungfu.
Las categorías 4, 5 y 6, si son auténtico kungfu. La categoría 4 es kungfu mediocre, la categoría 5 es buen kungfu y la categoría 6 es el mejor kungfu.
Categorías: Ninguna