Cesta
Tu cesta está vacía
Cantidad:
Subtotal
Impuestos
Envío
Total
Se ha producido un error con PayPalHaz clic aquí para intentarlo de nuevo
Celebrar¡Gracias por tu confianza!En breve deberás recibir una confirmación de pedido de Paypal.Salir de la cesta

BLOG

BLOG

ENERGIA Y ESPIRITU

Publicado el 20 Ee junio Ee 2021 a las 7:55


ENERGÍA Y ESPÍRITU

Gran Maestro Wong Kiew Kit (traducido y adaptado por Daniel Pérez)

 

La energía y el espíritu son diferentes, aunque a veces, se usan los términos inndistintamente. Por ejemplo, según la ciencia todo es energía, indiferenciada y universal. Sin embargo, a veces esta extensión de energía indiferenciada y universal, es considerada como conciencia o espíritu.

Ea misma extensión o propagación universal e indiferenciada de energía de la que habla la ciencia, se considera como Dios el Espíritu Santo en el Cristianismo y el Islam. Dios el Espíritu Santo es infinito y eterno. No existe nada aparte de Dios.

En el Budismo se usan distintos términos, como “cuerpo espiritual de Buddha”, “Tathagata (Realidad tal como es), o Vacío. En el Taoísmo se llama Tao o el Gran Vacío. En el Hinduismo, se llama Brahman. Todos estos términos definen lo infinito y eterno.

En nuestra escuela Shaolin Wahnam practicamos el triple cultivo, lo que significa que diferenciamos entre cuerpo físico, energía y espíritu, en Chino “jin”, “qi” y “shen”, respectivamente.

En ocasiones, nos referimos al espíritu como mente. Esto se debe a la influencia Budista, ya que gran parte de la cultura Shaolin es Budista.

Hay que hacer énfasis en que la palabra “Budista” no conlleva implicaciones religiosas. Hubo muchos Taoístas, Confucianos, Cristianos, Musulmanes, Hinduístas y personas de cualquier otra religión, e incluso personas sin religión, en los tres monasterios Shaolin. Lo mismo pasa en nuestra escuela, mientras una persona sea merecedora, no importa su religión o falta de ella.

 

“Jin”, el cuerpo físico, es el aspecto visible. “Qi”, la energía, es invisible y es lo que hace funcionar al cuerpo. “Shen”, o espíritu, también es invisible, y es el “yo” o persona real. Es el “shen”, o espíritu, el que posee un cuerpo, y no el cuerpo el que alberga al espíritu. “Jin” y “qi”, o el cuerpo físico y la energía, están cambiando en todo momento, pero el “shen” siempre permanece igual.

Por ejemplo, cuando exhalamos, expulsamos millones de células usadas. Intercambiamos energía con el ambiente en todo momento. Pero nuestro espíritu continua igual. Nuestro espíritu se puede desarrollar y evolucionar, y cuando llega el momento apropiado, podemos fundirnos con el Espíritu Universal, que hemos descrito antes con sus diferentes términos según la religión o cultura.

Aunque podemas cultivar nuestro cuerpo, energía y espíritu de forma distinta, los tres aspectos están integrados. Esto lo podemos ver en nuestra vida cotidiana. Cuando una persona está enferma, su cuerpo físico está débil, su energía es baja y su espíritu decaído. Cuando recupera la salud, su cuerpo es fuerte, su energía alta y su espíritu robusto.

Por tanto, hay una relación clara entre energía y espíritu.


*imagen cortesía de spirit111 en pixabay

Categorías: Ninguna