TAICHICHUAN - SHAOLIN KUNGFU - CHIKUNG

Salud, Defensa Personal y Longevidad
BLOG
BLOG
LA LINEA CENTRAL: WING CHOON KUNGFU
Publicado el 12 Ee marzo Ee 2021 a las 6:55 |
Wing Choon Kungfu - El concepto de la "linea central"
Wong Kiew Kit (traducido por Daniel Pérez)
El concepto de la "linea central" se menciona a menudo en el Wing Choon Kungfu pero a veces no es poco comprendido. Este concepto se considera de gran importancia en muchas escuelas populares de Wing Choon actuales, pero en el estilo de Wing Choon Kungfu que yo practico, el Wing Choon de la familia Choe, solo es uno más de los conceptos que contribuyen a la eficiencia en el combate. O sea, en el Choe Wing Choon Kungfu, el concepto de la "linea central" no se enfatiza tanto ni tiene tanta importancia como en la mayoría del resto de escuelas.
La linea central se refiere a una linea imaginaria desde lo alto de la cabeza, pasando por el centro del cuerpo (nariz, boca, pecho, estómago, dantien) hasta los órganos sexuales y el ano. Normalmente se refiere a la parte frontal del cuerpo, pero también puede referirse a una linea imaginaria en la parte dorsal del cuerpo, que va por el centro desde la cabeza, parte media de la espalda, hasta el ano.
Básicamente, de acuerdo al concepto de la linea central, cuando un practicante de Wing Choon golpea a un oponente, apunta a dianas en la linea media. En su defensa, desvía los ataques de su oponente desde su linea media. Estos ataques y defensas se manifiestan en su práctica de formas en solitario. Controlar la linea central significa dirigir su zona central en el ataque y la defensa.
Por ejemplo, al practicar la serie Siu Lim Tou, muchos practicantes de Wing Choon de otras escuelas mueven su puño-copa (puño vertical) desde su linea central hacia fuera. Nosotros hacemos los mismo en nuestra escuela al practicar Siu Lin Tou.
Los practicantes de Hoong Ka kungfu realizan la técnica de "ofrecer vino" de manera distinta. No comienzan desde su linea central en el plexo solar; comienzan desde la cintura en la linea del hombro, no en la linea central.
Al realizar “tan sau”, or “mano-espejo”, algunos practicantes de Wing Chun de otras escuelas mueven su palma hacia afuera desde su linea central. Nosotros lo hacemos distinto, movemos la palma hacia fuera, no directamente si no en diagonal, de forma que la palma acaba en la linea del hombro.
Hace muchos años, mientras estaba enseñando en Australia, un practicante de Wing Choon de otra escuela me preguntó cómo defender una serie de "puños en cadena". Le mostré cómo usar “tan sau” o mano-espejo para cerrar los puñetazos del oponente. Me dijo que su sifu le tenía prohibido mover su “tan sau” en diagonal, solo se debería mover hacia delante siguiendo el principio de la linea central.
Le dije que usar “tan sau” de esa forma era ineficaz. El oponente, con solo inclinar un poco su cuerpo, podría atravesar su defensa y golpearle, O el oponente podría usar su otra mano para golpearle, ya que no la había cerrado de forma adecuada.
Para justificar sus ataques a la linea central del oponente, los practicantes de Wing Chun de otras escuelas usan a menudo la analogía de un saco de arena. Si golpeas un saco de boxeo directamente en el centro, estás ejecutando un golpe con toda la fuerza, si golpeas el saco de boxeo en un lado, tu puñetazo se resbala con un impacto mucho menor.
Este argumento no es válido en el Wing Choon de la familia Choe. En nuestro estilo, usamos la fuerza interna, no solo el impacto físico, para herir al oponente. Incluso aunque no tengamos fuerza interna, golpear las costillas del adversario con un puño de leopardo, o un punto vital con el puño ojo de fénix, puede causar mucho daño. Tanto el puño de leopardo como el puño ojo de fénix se usan a menudo en el Wing Choon de la familia Choe, pero no en los estilos populares de Wing Chun.
Es más, el Wing Choon Kungfu fue creado para personas de pequeño tamaño contra oponentes más grandes. Atacar la linea central de oponentes de gran tamaño es desventajoso, atacar de lado es más ventajoso.
En el Wing Choon de la familia Choe, si un oponente ataca tu linea central, te mueves hacia un lado y contraatacas. Por ejemplo, si un oponente ejecuta un puñetazo directo derecho hacia tu plexo solar, te mueves en diagonal hacia tu izquierda, usando tu palma para cubrirte y al mismo tiempo golpeas sus costillas con un puño de leopardo derecho.
El concepto de la linea central no solo está presente en otros estilos de nuestra escuela, si no también en otros estilos de otras escuelas. Sin embargo, no le damos tanto énfasis ni importancia como en otras escuelas de Wing Chun.
Este concepto de la linea central no tiene tanta importancia para nosotros, no porque nosotros y otras escuelas no conozcamos cómo aprovecharlo en el momento que es ventajoso, si no porque más a menudo, otros conceptos como el de "atacar desde el lado" o el "movimiento circular" son más ventajosos, especialmente para los pequeños contra los grandullones.
De hecho, en el caso de una persona pequeña contra otra más grande, por el que el Wing Choon Kungfu es famoso, utilizar el concepto de la linea central puede ser una desventaja.
En ocasiones, cuando este concepto si que nos da una ventaja, como cuando tenemos un montón de fuerza interna, podemos emplear la linea central. Y no se trata de pedir prestado este concepto de la linea central del Wing Choon, porque este concepto ya se encuentra en otros estilos de kungfu. Por ejemplo, en el Xingyiquan se puede usar la técnica pi-quan para controlar la linea central en el ataque y defensa, sin importar cómo se mueva el oponente!. Este concepto de la linea central sería perjudicial para enfrentarse a un oponente muy rápido, como un boxeador. Si el boxeador ejecuta un directo izquierdo, por ejemplo, y un practicante de Wing Choon usa el concepto de la linea central para desviar el directo izquierdo con su “tan sau” derecho, se expondría a un puño cruzado derecho por parte del boxeador.
Sería más ventajoso utilizar su "mano-agarre" izquierda como en la forma Cham Kiew, para "cerrar" el directo izquierdo del boxeador y moverse hacia la izquierda de éste, no hacia su linea central, para poder golpear su zona costal con un puño de leopardo izquierdo. Curiosamente, por su falta de conocimientos, aquellos que alaban tanto el concepto de la linea central podrían decir que esto no es Wing Chun, aunque es un contraataque típico del Wing Choon de la familia Choe.
Categorías: Ninguna