TAICHICHUAN - SHAOLIN KUNGFU - CHIKUNG

Salud, Defensa Personal y Longevidad
BLOG
BLOG
EMOCIONES Y ORGANOS EN LA MEDICINA CHINA
Publicado el 20 Ee enero Ee 2021 a las 8:30 |
EMOCIONES Y ÓRGANOS
Los cinco órganos principales en la Medicina China tienen relación con emociones positivas y negativas.
El corazón se relaciona con la alegría. Cuando el corazón se abre, la persona se siente feliz. Pero si su corazón se cierra, es incapaz de apreciar la alegría, incluso aunque se encuentre en las condiciones propicias para ello. No es lo mismo que tristeza, podríamos describirlo como pesar.
Los pulmones se relacionan con la tristeza. Cuando los pulmones están bloqueados, la persona es proclive a la tristeza. Esa persona sigue triste, incluso cuando las condiciones que podían causar tristeza ya han pasado hace mucho tiempo. Si consigue despejar ese bloqueo, podrá expulsar la emoción negativa que es la tristeza. Su emoción positiva es la dignidad, puede que una persona sana se entristezca si está en una situacióm triste, pero sólo durante un periodo corto de tiempo. La emoción negativa será expulsada rápidamente.
El hígado se relaciona con la rabia. Si tiene el hígado bloqueado, una persona será irascible y tendrá resentimiento durante un largo tiempo. Si su hígado está abierto, una situación injusta puede enfadarle, pero durante poco tiempo. Su emoción opuesta es la calma.
Los riñones se relacionan con el miedo. Si los riñones están bloqueados, la persona sigue asustada incluso cuando la situación aterradora ha pasado hace mucho tiempo. Pero si sus riñones están abiertos, las situaciones aterrdoras no le afectan demasiado. Si la energía del riñón es fuerte, la persona tiene seguridad y confianza en sí mismo, su emoción opuesta es ser miedoso.
El bazo y el estómago se relacionan con la ansiedad. Si el estómago está bloqueado, la persona se siente ansiosa sin motivo aparente. Si despejamos el bloqueo, las situaciones desagradables, no le preocuparán tanto. Si la energía del estómago es fuerte, se volverá tranquilo, lo contrario de su opuesto negativo, que es estar ansioso.
Categorías: Ninguna